Una red virtual privada
(VPC) es una red virtual aislada lógicamente en la nube que permite lanzar
recursos de AWS en una red virtual que haya definido. Las VPC son muy similares
a las redes tradicionales que se podrían operar en un centro de datos propio,
pero con los beneficios que supone utilizar la infraestructura escalable de
AWS. Algunas de las características de las VPC son:
- Subredes: Una subred es un rango de direcciones IP
en la VPC que debe residir en una sola zona de disponibilidad. Las
subredes permiten implementar recursos de AWS en la VPC.
- Enrutamiento: Las tablas de enrutamiento permiten
definir cómo se enrutan los paquetes de red dentro de la VPC.
- Seguridad: Las VPC permiten proteger y monitorear
las conexiones, filtrar el tráfico y restringir el acceso a las instancias
dentro de la red virtual.
- Conectividad híbrida: Las VPC permiten crear y
administrar una red de VPC compatible en los servicios de AWS y en las
instalaciones.
¿Cómo se configura una red
virtual privada en AWS?
Para configurar una red virtual
privada (VPC) en AWS, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la consola de Amazon VPC en https://console.aws.amazon.com/vpc/.
- Crear una nueva VPC utilizando el asistente de
inicio de VPC.
- Especificar el bloque CIDR de IP, el nombre de la
VPC y la subred pública.
- Crear una segunda subred y especificar una zona de
disponibilidad diferente.
- Configurar las tablas de enrutamiento para enrutar
el tráfico dentro de la VPC.
- Configurar la seguridad para proteger y monitorear
las conexiones, filtrar el tráfico y restringir el acceso a las instancias
dentro de la red virtual.
Además, se pueden utilizar
herramientas como Terraform para crear despliegues de Terraform para AWS con un
enfoque en instancias, pasarelas y tablas de rutas. También se pueden utilizar
puntos de conexión de VPC para conectar de forma privada la VPC a los servicios
de AWS admitidos y a los servicios de punto de conexión de VPC con tecnología
de PrivateLink sin necesidad de recurrir a una puerta de enlace de Internet, un
dispositivo NAT, una conexión VPN ni una conexión de AWS Direct Connect.
¿Cómo se configura una VPN en
una VPC de AWS?
Para configurar una VPN en una
VPC de AWS, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Crear una gateway privada virtual y adjuntarla a la
VPC.
- Crear una conexión de VPN IPsec entre la VPC y la
red remota utilizando AWS Site-to-Site VPN.
- Configurar las tablas de enrutamiento para enrutar
el tráfico dentro de la VPC y hacia la red remota.
- Configurar la seguridad para proteger y monitorear
las conexiones, filtrar el tráfico y restringir el acceso a las instancias
dentro de la red virtual.
Además, se pueden utilizar
herramientas como AWS Client VPN para proporcionar a los clientes acceso a una
única VPC. También se pueden utilizar puntos de conexión de VPC para conectar
de forma privada la VPC a los servicios de AWS admitidos y a los servicios de
punto de conexión de VPC con tecnología de PrivateLink sin necesidad de
recurrir a una puerta de enlace de Internet, un dispositivo NAT, una conexión
VPN ni una conexión de AWS Direct Connect.
¿Qué es una gateway de destino
en AWS Site-to-Site VPN?
Una gateway de destino en AWS
Site-to-Site VPN es un tipo de gateway que se utiliza para enrutar el tráfico
de red entre una VPC de Amazon y una red remota. La gateway de destino se
especifica durante la creación de una conexión de VPN IPsec entre la VPC y la
red remota utilizando AWS Site-to-Site VPN. La gateway de destino puede ser una
gateway privada virtual, un hub de tránsito o "No asociado". Si se
especifica "No asociado", se puede elegir el tipo de gateway de
destino en un momento posterior o se puede utilizar como un accesorio de VPN
para AWS Cloud WAN. La gateway de destino también se puede modificar después de
la creación de la conexión de VPN IPsec.
¿Qué es un dispositivo de
gateway de cliente en una conexión de AWS Site-to-Site VPN?
Un dispositivo de gateway de
cliente en una conexión de AWS Site-to-Site VPN es un dispositivo físico o de
software que se encuentra en la red local del cliente y que se utiliza para
establecer una conexión VPN con AWS. El dispositivo de gateway de cliente se
configura y administra por el cliente y se utiliza para enrutar el tráfico de
red entre la red local y la VPC de AWS. Durante el proceso de configuración de
una conexión de VPN IPsec utilizando AWS Site-to-Site VPN, se crea un recurso
de gateway de cliente en AWS que proporciona información sobre el dispositivo,
como su dirección IP pública. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el
recurso de gateway de cliente en AWS no configura ni crea el dispositivo de
gateway de cliente, ya que esto debe hacerse por el cliente. Si se presentan
problemas de conectividad en el dispositivo de gateway de cliente, se pueden
seguir los pasos de solución de problemas proporcionados por AWS.
Seguridad en AWS: grupos de seguridad,
cifrado, certificados SSL, políticas de IAM
La seguridad en AWS es un tema
crucial para proteger los datos y las aplicaciones en la nube. Algunas de las
herramientas y prácticas de seguridad que ofrece AWS son:
- Grupos de seguridad: Los grupos de seguridad son un
mecanismo de control de acceso que se utiliza para filtrar el tráfico de
red que entra y sale de las instancias de EC2 en la VPC.
- Cifrado: AWS ofrece opciones de cifrado para
proteger los datos en tránsito y en reposo, como Amazon S3, Amazon EBS,
Amazon RDS y Amazon Redshift.
- Certificados SSL: AWS Certificate Manager permite
obtener y administrar certificados SSL/TLS para los servicios de AWS y las
aplicaciones que se ejecutan en la nube.
- Políticas de IAM: AWS Identity and Access
Management (IAM) permite administrar el acceso a los recursos de AWS
mediante políticas de permisos.
Además, AWS ofrece una variedad
de servicios y productos de seguridad, identidad y conformidad en la nube, como
AWS Security Hub, Amazon GuardDuty, AWS Firewall Manager, AWS WAF y AWS
Certificate Manager. AWS también proporciona orientación y directrices a través
de recursos en línea, personal y socios, y se audita continuamente con
certificaciones de entidades de acreditación de todas las zonas geográficas y
sectores. Para mejorar la seguridad en la cuenta de AWS, se pueden seguir los
10 elementos de seguridad principales, como usar autenticación multifactor
(MFA), limitar los grupos de seguridad y establecer alertas de seguridad.
¿Cómo se configuran los grupos
de seguridad en AWS?
Para configurar los grupos de
seguridad en AWS, se pueden seguir los siguientes pasos:
- Acceder a la consola de Amazon VPC en https://console.aws.amazon.com/vpc/.
- Crear un nuevo grupo de seguridad o seleccionar uno
existente.
- Especificar las reglas de entrada y salida para el
grupo de seguridad.
- Asociar el grupo de seguridad a las instancias de
EC2 en la VPC.
También se pueden utilizar
herramientas como AWS CLI para crear, configurar y eliminar grupos de seguridad
en Amazon EC2. Al crear una VPC, se incluye un grupo de seguridad
predeterminado, pero se pueden crear grupos de seguridad adicionales para cada
VPC. Los grupos de seguridad funcionan como un firewall virtual para las
instancias EC2 para controlar el tráfico entrante y saliente. Las reglas de
entrada controlan el tráfico entrante a la instancia y las reglas de salida
controlan el tráfico saliente desde la instancia. Además, AWS proporciona
grupos de seguridad como una de las herramientas para proteger las instancias y
se deben configurar para satisfacer las necesidades de seguridad. Para permitir
el tráfico a una instancia, se deben agregar reglas de entrada al grupo de
seguridad que permitan el tráfico entrante. Para mejorar la seguridad en la
cuenta de AWS, se pueden seguir los 10 elementos de seguridad principales, como
usar autenticación multifactor (MFA), limitar los grupos de seguridad y establecer
alertas de seguridad.