Entradas

Cloud OSINT: El Ojo Indiscreto que Revela tus Secretos en la Nube

 


Con miles de millones de datos migrando diariamente a la nube, muchas organizaciones asumen que sus activos son automáticamente seguros. La realidad es que la mala configuración es el principal vector de ataque, y el Cloud OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas en la Nube) es la técnica que expone estos fallos.

Si trabajas en seguridad, desarrollo o gestionas infraestructura en la nube, necesitas saber qué es el Cloud OSINT y cómo protegerte de él.

1. Definiendo el Cloud OSINT

El Cloud OSINT es la aplicaciĂłn de la inteligencia de fuentes abiertas (OSINT) en el ecosistema de la computaciĂłn en la nube (AWS, Azure, Google Cloud).

En términos simples: Es el proceso de recopilar y analizar toda la información que una organización ha dejado pública y accesible en la web, de forma no intencionada, sobre sus recursos alojados en la nube.

El objetivo no es el hackeo (acceso no autorizado), sino el reconocimiento: Simular los primeros pasos de un atacante para identificar la superficie de exposiciĂłn generada por errores de configuraciĂłn, como dejar un bucket de almacenamiento totalmente pĂşblico.

2. ¿QuĂ© buscan los analistas de Cloud OSINT?

La información más valiosa en la nube es la que revela acceso o identidad. Los principales objetivos son:

Tipo de Activo

Ejemplos de ExposiciĂłn

Riesgo de Seguridad

Almacenamiento (Buckets/Blobs)

Archivos .bak, bases de datos, copias de seguridad, documentos internos, PII (InformaciĂłn Personalmente Identificable).

Fuga masiva de datos o credenciales.

Metadatos y Logs

Nombres de usuarios internos, versiones de software, direcciones IP privadas o claves de API en archivos de configuraciĂłn.

IdentificaciĂłn precisa de la arquitectura interna y empleados.

Credenciales

Claves de AWS, tokens de acceso a Azure, o claves de Google Cloud Services encontradas en repositorios de cĂłdigo expuestos.

Compromiso total de la cuenta de la nube y escalamiento de privilegios.

Servicios Expuestos

Puertos de gestiĂłn (RDP, SSH) o servicios como ElasticSearch/MongoDB sin autenticaciĂłn expuestos en rangos de IP de la nube.

Acceso directo a sistemas backend.

3. La Artillería Pesada: Dorks y Técnicas de Búsqueda Avanzadas

El corazĂłn del Cloud OSINT reside en el uso quirĂşrgico de operadores de bĂşsqueda avanzada (Dorks) dirigidos a las URL y dominios de los proveedores de nube.

Google Dorking: Caza de Credenciales y Logs

Los Dorks combinan el operador site: (para limitar la bĂşsqueda a un dominio especĂ­fico) con palabras clave sensibles.

☁️ AWS (Amazon Web Services): S3 Buckets, Logs y SSH

Los dorks se dirigen principalmente a los buckets S3, pero también a dominios de CloudFront o recursos de EC2 expuestos:

  • BĂşsqueda de Archivos de ConfiguraciĂłn y Logs:

    • site:s3.amazonaws.com filetype:env | filetype:log | filetype:txt

    • site:s3.amazonaws.com filetype:json "aws_access_key_id"

    • site:s3.amazonaws.com inurl:wp-config | inurl:config.php

  • BĂşsqueda de Datos CrĂ­ticos y Privados:

    • site:s3.amazonaws.com inurl:credentials | inurl:private

    • site:s3.amazonaws.com intitle:"index of:.ssh" | intitle:"index of:.secret_key"

    • site:s3.amazonaws.com filetype:sql | filetype:bak

  • BĂşsqueda de DocumentaciĂłn:

    • site:s3.amazonaws.com "confidential" | "internal policy"

    • site:s3.amazonaws.com "my-amazon.com" "password"

🟦 Azure (Microsoft Azure): Storage Blobs, Core Services y Tokens

Se buscan contenedores de almacenamiento (Storage Blobs) (blob.core.windows.net), servicios principales (core.windows.net) y websites (azurewebsites.net):

  • BĂşsqueda de Almacenamiento Abierto y Privado:

    • site:blob.core.windows.net intitle:"index of" "password" | "users.csv"

    • site:core.windows.net intitle:"CONFIDENTIAL" | intitle:"index of" "parent directory"

  • BĂşsqueda de Archivos Sensibles y Tokens:

    • site:core.windows.net filetype:env | inurl:web.config | inurl:db-files

    • site:core.windows.net "connection string" | filetype:txt "password"

    • site:core.windows.net "Azure SAS Token" | "sig=" (Busca el formato de un SAS Token)

  • BĂşsqueda en Azure Web Apps:

    • site:azurewebsites.net intitle:"index of" details | credentials | login | password | username

⚙️ Google Cloud Platform (GCP): GCS y Claves de Servicio

Se rastrean buckets de Google Cloud Storage (storage.googleapis.com), App Engine (appspot.com) y API's pĂşblicas:

  • BĂşsqueda de Claves y JSON:

    • site:storage.googleapis.com filetype:json "service account" | intext:"client_secret"

    • site:appspot.com filetype:yaml "api_key"

  • BĂşsqueda de Archivos de Backup y SQL:

    • site:storage.googleapis.com filetype:sql | inurl:backup

  • BĂşsqueda de Servicios EspecĂ­ficos:

    • site:googleapis.com recommendsdatastore (Dork antiguo para APIs especĂ­ficas)

Shodan: El Escáner de la Nube

Shodan permite buscar servicios por la etiqueta cloud service: para identificar activos mal configurados dentro de rangos IP de la nube:

  • Busca Bases de Datos No Autenticadas:

    • mongodb "public" cloud service:"amazon"

    • elasticsearch "Kibana" cloud service:"azureCloud"

    • port:27017 cloud service:"googleCloud"

  • BĂşsqueda de Interfaces de GestiĂłn Web:

    • http.title:"manager" http.status:200 API Documentation

    • http.title:"aws s3" country:US

    • "Azure Storage" country:US http.status:200

    • Web Services that are not default splash page

4. Herramientas y Recursos Complementarios de Cloud OSINT

Más allá de los buscadores, existen herramientas especializadas que automatizan estas búsquedas y amplían la superficie de ataque:

Herramientas de EnumeraciĂłn (Scanners)

Estas herramientas están diseñadas para interactuar directamente con las API de los proveedores (sin credenciales) para intentar listar recursos:

  • Bucket Scanners (para AWS): Herramientas de lĂ­nea de comandos que intentan adivinar los nombres de los buckets y verificar si están configurados como pĂşblicos.

  • Cloud Service Enumeration Tools: Scripts que buscan endpoints o metadatos de servicios cloud expuestos.

IdentificaciĂłn de Dominio (Reconocimiento)

Antes de buscar en la nube, es vital identificar todos los subdominios de una organizaciĂłn, ya que estos a menudo apuntan a recursos cloud expuestos:

  • DNS & WHOIS: BĂşsqueda de registros histĂłricos y de propiedad.

  • Certificados TLS/SSL (crt.sh): Buscar certificados emitidos para una organizaciĂłn es una manera excelente de descubrir subdominios.

  • Herramientas de Subdominio (Sublist3r): Utilidades que automatizan la recolecciĂłn de subdominios a travĂ©s de mĂşltiples fuentes OSINT.

5. Tres Pasos para Mitigar el Riesgo de Cloud OSINT

El Cloud OSINT solo funciona si algo está mal configurado. La responsabilidad de la configuración de seguridad recae en el usuario, no en el proveedor (Modelo de Responsabilidad Compartida).

  1. Audita tu Superficie de ExposiciĂłn:

    • Cero Confianza: Trata todos los buckets y servicios como si fueran a ser atacados.

    • Utiliza herramientas de gestiĂłn de la postura de seguridad en la nube (CSPM) para escanear continuamente las polĂ­ticas de acceso de tus recursos. Revisa tu propio dominio con estos dorks.

  2. Asegura tus Claves de Servicio:

    • Nunca almacenes claves de API o tokens en cĂłdigo fuente pĂşblico, repositorios sin protecciĂłn o logs accesibles.

    • Utiliza servicios de gestiĂłn de secretos (como AWS Secrets Manager o Azure Key Vault) para rotar y proteger las credenciales.

  3. Implementa el MĂ­nimo Privilegio (ACL/IAM):

    • La mayorĂ­a de las fugas ocurren porque un recurso tiene permisos de "lectura pĂşblica" cuando solo deberĂ­a tener acceso un usuario autenticado.

    • Revisa y ajusta las Listas de Control de Acceso (ACL) y las polĂ­ticas de IAM para garantizar que el acceso pĂşblico estĂ© deshabilitado por defecto.

El Cloud OSINT es un llamado de atenciĂłn. Es una tĂ©cnica pasiva que expone fallos activos en la gestiĂłn de tu seguridad en la nube. ¡AsegĂşrate de que tu organizaciĂłn no sea el prĂłximo titular!

Publicar un comentario

Hola